Lo primero que debes saber es que existen diversas especializaciones dentro de la profesión. Es decir, que, a nivel profesional, puedes enfocarte en una sola rama técnica, como puede ser automoción, la industrial o la de centrales eléctricas o centrarte en la rama más general de la profesión.
Independientemente de la opción por la que te decidas, las tareas del electricista de mantenimiento y reparación tiene unos objetivos muy claros.
Para empezar, este profesional es el encargado de realizar el mantenimiento preventivo tanto de las instalaciones como de diversos tipos de maquinaria y equipos eléctricos. Entre sus labores también se cuenta la reparación de posibles fallos del sistema eléctrico y su actualización. Así como el adecuado manejo de las herramientas de electricista.
A nivel general, teniendo en cuenta todas estas labores, el profesional en mantenimiento y reparación es el encargado del buen funcionamiento de las instalaciones eléctricas a su cargo. Por supuesto, dado el nivel de peligrosidad de la profesión, el electricista también deberá estar al tanto en todo momento de la normativa de seguridad eléctrica pertinente para asegurar su protección y la de su equipo.
Para poder acceder a la profesión cuentas con diversas opciones a diferentes niveles formativos.
Si optas por estudiar Formación Profesional, puedes elegir el nivel formativo en el que deseas comenzar tu formación. Dentro de la Familia Profesional de Electricidad y Electrónica hay hasta nueve títulos de grado básico, medio y superior.
Los Grados Básicos de FP están destinados principalmente a estudiantes que no hayan finalizado la ESO y quieran optar por una Formación Profesional. Concretamente, en esta familia, podrás obtener, además del Grado Básico de FP en Electricidad y Electrónica:
>> Grado Básico de FP en Fabricación de Elementos Metálicos
>> Grado Básico de FP en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica
Si cuentas con el título de la ESO, Bachillerato o has superado las pruebas de acceso a grados medios, puedes plantearte estudiar una Formación Profesional de Grado Medio. Puedes elegir entre estas dos titulaciones que te capacitan como técnico:
>> Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
>> Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones
Si ya cuentas con un título de Técnico o Técnico Superior, de Bachillerato o certificado Profesional de nivel 3, son estudios que te capacitan para ser técnico superior o avanzado. Dentro de la familia de Electricidad y Electrónica puedes elegir entre estas cinco titulaciones de Formación Profesional de Grado Superior:
>> Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
>> Técnico Superior en Electromedicina Clínica
>> Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico
>> Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
>> Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Si puedes optar a la opción de obtener un certificado de profesionalidad, también cuentas con diferentes opciones, como el de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión o de Operaciones Auxiliares de Montaje de Redes Eléctricas, entre otros.
A nivel complementario, el carné de instalador también puede serte de mucha utilidad a nivel profesional. Para obtenerlo, deberás hacer un curso RITE de 450 horas en cualquier centro formativo reconocido por la Dirección General de Industria.
Con esta formación podrás optar a incorporarte a empresas privadas relacionadas con la fabricación y mantenimiento de maquinaria (como ascensores) o el mantenimiento de redes y sistemas eléctricos. También podrás trabajar en fábricas de diversa índole, así como en talleres.
Aunque el periodo de prácticas de la Formación Profesional es una garantía muy valiosa de cara a la contratación en empresas, para poder ser responsable de taller o de mantenimiento, la experiencia pedida por las empresas suele oscilar de entre tres a cinco años.
Síguenos en nuestras RRSS
Lo más leído
Contenido relacionado