El Boletín Oficial de las Cortes Generales ha publicado una convocatoria para cubrir 13 plazas del Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales, una excelente oportunidad para quienes aspiran a trabajar en el Congreso y el Senado. Estas oposiciones se enmarcan dentro de la Oferta de Empleo Público 2025, y representa una de las convocatorias más destacadas del año para titulados universitarios interesados en la función pública.
Del total de 13 plazas convocadas, la distribución es la siguiente:
9 plazas por turno libre.
3 plazas por turno restringido, reservadas para funcionarios de otros cuerpos de las Cortes Generales que cumplan los requisitos.
1 plaza por turno de discapacidad, destinada a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
En caso de que alguna de las plazas reservadas (por turno restringido o discapacidad) no se cubra, se sumará automáticamente al turno libre, lo cual incrementa las posibilidades para quienes se presenten por acceso general.
Para poder optar a esta oposición y trabajar en el Congreso o el Senado, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes:
Nacionalidad española y mayoría de edad.
Título universitario de Diplomado/a, Grado o equivalente.
No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para funciones públicas.
Reunir las condiciones psicofísicas necesarias para el desempeño del puesto.
Las personas con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar su homologación o equivalencia.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Dado que la convocatoria está fechada el 27 de marzo de 2025 en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, se espera su publicación en el BOE en los próximos días.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente de forma electrónica, a través de las siguientes plataformas:
Desde estos portales se podrá cumplimentar el modelo oficial, anexar la documentación y registrar la solicitud. Además, será necesario abonar una tasa de 15 euros, salvo exenciones (personas con discapacidad, desempleados de larga duración, víctimas de terrorismo o violencia de género, y familias numerosas).
📢Las Cortes Generales convocan 13 plazas del Cuerpo Técnico-Administrativo.
Se requiere diplomatura universitaria o título equivalente.📷Plazo de solicitud: del 28 de marzo al 22 de abril.
📷Más info y solicitudes: https://t.co/IhXfABz05S #Oposiciones #EmpleoPúblico pic.twitter.com/DckeS6bxT1— Congreso (@Congreso_Es) March 27, 2025
La oposición consta de cuatro ejercicios, de los cuales los tres primeros son obligatorios y eliminatorios, y el cuarto es optativo (idiomas).
➡️ Primer ejercicio: Cuestionario tipo test de 100 preguntas con respuestas alternativas (solo una correcta), basado en el temario oficial. Duración: 90 minutos. Se publicarán las respuestas correctas y se permitirá impugnar preguntas si procede.
➡️ Segundo ejercicio: Desarrollo por escrito de un tema entre cinco seleccionados al azar de los bloques de Derecho Constitucional, Unión Europea y Derecho Administrativo. Posteriormente, deberá leerse ante el Tribunal.
➡️ Tercer ejercicio: Supuesto práctico, dividido en dos partes: Un caso de gestión parlamentaria. Un caso de gestión administrativa, financiera o contable. Duración: 4 horas. También se defenderá oralmente ante el tribunal.
➡️ Cuarto ejercicio (optativo): Prueba de idioma extranjero: inglés, francés o alemán. Consiste en una traducción escrita (45 minutos) con diccionario y una breve conversación con el tribunal. Este ejercicio solo cuenta para mejorar la posición final en la lista de aprobados.
Los ejercicios no comenzarán antes de octubre de 2025, ya que deberán esperar a que finalice el proceso de promoción interna convocado de forma paralela.
Las fechas concretas se publicarán con al menos 15 días hábiles de antelación en las páginas web de las Cámaras y en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.
Cada ejercicio se califica sobre 100 puntos y se requiere una nota mínima de 50 puntos para aprobar cada uno. El tercer ejercicio exige al menos 25 puntos en cada uno de sus dos supuestos. El cuarto ejercicio, de idiomas, se valora con un máximo de 30 puntos (10 por idioma), y solo se suma si se supera la puntuación mínima (5 puntos).
La nota final será la suma de los tres ejercicios obligatorios, más los puntos del idioma (si procede). En caso de empate, se prioriza la mejor nota en el segundo ejercicio, luego el tercero y, por último, el primero.
Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para quienes deseen desarrollar su carrera profesional en una de las instituciones más relevantes del Estado. Además de una gran estabilidad laboral, el Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales ofrece un entorno profesional de alto nivel, implicado en el funcionamiento parlamentario y en la gestión administrativa de las Cámaras.
Síguenos en nuestras RRSS
Lo más leído
Contenido relacionado
24 de septiembre de 2024