Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

¿Cuáles son las oposiciones Grupo A2 y qué requisitos tienen?

Estudiante de las oposiciones del Grupo A2

Estudiante de las oposiciones del Grupo A2

¿Qué son las oposiciones del Grupo A2?

Estas oposiciones se sitúan por debajo del Grupo A1 y por encima del grupo B. Los funcionarios del Grupo A2 desempeñan funciones técnicas y de gestión administrativa de nivel medio, colaborando en la ejecución de políticas públicas y en la supervisión de procedimientos administrativos.

Sus responsabilidades incluyen la elaboración de informes, la coordinación de equipos y la gestión de recursos en diversas áreas de la administración.

Los funcionarios del Grupo A2 tienen un sueldo base de 1.113,98 euros brutos al mes.

Principales oposiciones del Grupo A2

Dentro del Grupo A2, existen diversas oposiciones que te permiten acceder a distintos cuerpos y escalas de la administración pública. Algunas de las más destacadas son:

Requisitos para acceder a las oposiciones del Grupo A2

Para presentarse a las oposiciones del Grupo A2, es necesario cumplir con una serie de requisitos generales y específicos:

✅ Nacionalidad: Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea. En algunos casos, también se permite la participación de extranjeros con residencia legal en España.

✅ Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.

✅ Titulación académica: Estar en posesión de un título universitario de grado, diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o equivalente. Es importante destacar que, para el subgrupo A2, se aceptan tanto los títulos de grado como los de diplomatura.

✅ Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni limitación que impida el desempeño de las funciones del puesto.

✅ Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Además de estos requisitos generales, algunas convocatorias pueden exigir condiciones específicas, como conocimientos en idiomas, manejo de herramientas informáticas o experiencia en determinadas áreas. Es fundamental revisar las bases de cada convocatoria para conocer los requisitos particulares.

Proceso selectivo y estructura de las pruebas

El proceso selectivo para las oposiciones del Grupo A2 suele constar de varias fases, diseñadas para evaluar los conocimientos y competencias de los aspirantes. Aunque la estructura puede variar según la oposición y la administración convocante, generalmente incluye:

  1. Prueba teórica: Consiste en un cuestionario tipo test o preguntas de desarrollo sobre el temario oficial de la oposición. Esta prueba evalúa los conocimientos específicos del aspirante en relación con las funciones del puesto.

  2. Prueba práctica o aplicada: En esta fase, los aspirantes deben resolver casos prácticos relacionados con las tareas del puesto. Por ejemplo, pueden ser supuestos de gestión administrativa, análisis de normativas o elaboración de informes.

  3. Pruebas adicionales: Algunas convocatorias pueden incluir pruebas de idiomas cooficiales, evaluaciones psicotécnicas o pruebas específicas de habilidades informáticas.

  4. Entrevista personal: En ciertos procesos selectivos, especialmente aquellos que combinan oposición y concurso, se realiza una entrevista para evaluar competencias y habilidades interpersonales.

Es importante prepararse adecuadamente para cada una de estas fases, ya que todas son eliminatorias y determinan la posición final en el proceso selectivo.


Síguenos en nuestras RRSS


Te puede interesar

Contenido relacionado

Exit mobile version