Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

Oposiciones del Grupo B: requisitos, convocatorias y pruebas selectivas

Mujer estudiando una convocatoria de oposiciones del Grupo B

Mujer estudiando una convocatoria de oposiciones del Grupo B

¿Qué son las oposiciones del Grupo B?

Las oposiciones del Grupo B corresponden a aquellos puestos de la Administración Pública que requieren una titulación de Técnico Superior, es decir, un título de grado superior de formación profesional (FP).

Se sitúan en un nivel intermedio entre el Grupo A (que exige titulaciones universitarias) y el Grupo C (accesible con el título de Bachillerato o de Secundaria).

Estos puestos suelen ofrecer salarios competitivos, con un sueldo base que oscila entre los 23.000 y 30.000 euros anuales, dependiendo del organismo y la comunidad autónoma. Además, garantizan estabilidad laboral y la posibilidad de ascender a otras escalas dentro de la función pública.

Las funciones desempeñadas varían según el puesto, pero suelen incluir tareas administrativas, gestión documental, inspección y supervisión de procesos, soporte técnico y atención al ciudadano. Entre sus responsabilidades destacan la correcta aplicación de normativas, la tramitación de expedientes y la colaboración en proyectos públicos de su especialidad.

Principales oposiciones del Grupo B

Entre las oposiciones del Grupo B, existen diversas convocatorias que te permiten acceder a distintos cuerpos y escalas de la administración pública. Algunas de las más demandadas son:

Requisitos para acceder a las oposiciones del Grupo B

Para presentarse a las oposiciones del Grupo B, es necesario cumplir con ciertos requisitos generales y específicos:

✅ Requisitos generales:

✅ Requisitos específicos:

Proceso selectivo y estructura de las pruebas

El proceso selectivo para las oposiciones del Grupo B varía en función del organismo convocante, pero generalmente sigue una estructura similar:

  1. Fase de oposición (que incluye un examen teórico, pruebas prácticas y de idiomas)
    • Examen teórico: Consiste en pruebas tipo test o de desarrollo sobre el temario especificado en la convocatoria.
    • Pruebas prácticas: En algunas oposiciones se incluyen ejercicios prácticos para evaluar la capacidad del aspirante en situaciones reales del puesto.
    • Exámenes de idiomas: En determinadas oposiciones puede ser obligatorio acreditar conocimientos de una lengua extranjera.
  2. Fase de concurso (en procesos de concurso-oposición):
    • Se valoran los méritos académicos y profesionales del aspirante, como cursos, experiencia laboral en el sector público o certificaciones adicionales.
  3. Pruebas físicas y psicotécnicas (según el puesto):
    • Algunas oposiciones, especialmente las relacionadas con seguridad o sanidad, incluyen pruebas físicas y test psicotécnicos para medir aptitudes y competencias.
  4. Entrevista personal:
    • En algunos casos, se realiza una entrevista para evaluar la idoneidad del candidato según competencias profesionales y personales.

Síguenos en nuestras RRSS


Te puede interesar

Contenido relacionado

Exit mobile version