Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

Se aprueban 6.729 microacreditaciones de FP para mejorar la empleabilidad de los trabajadores

Redacción avanzaentucarrera

27 de marzo de 2025

El Gobierno ha dado un paso significativo en la modernización de la Formación Profesional al aprobar 5.432 nuevas microacreditaciones de FP, conocidas oficialmente como acreditaciones parciales de competencia de Grado A. Esta iniciativa forma parte de un conjunto más amplio de 6.729 nuevas ofertas formativas destinadas a la población activa, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y adaptabilidad de los trabajadores en un mercado laboral en constante evolución. 

Se aprueban 6.729 microacreditaciones de FP para mejorar la empleabilidad de los trabajadores
Foto: Trabajadores mejorando su formación con microacreditaciones de FP

La aprobación de estas 5.432 nuevas microacreditaciones de FP representan un avance significativo en la adaptación de la Formación Profesional a las necesidades actuales del mercado laboral. Tanto estudiantes como empleados tienen ahora a su disposición herramientas formativas más flexibles y adaptadas, que les permiten mejorar sus competencias y, en consecuencia, su empleabilidad y desarrollo profesional.

¿Qué son las microacreditaciones de FP?

Las microacreditaciones de FP o acreditaciones parciales de competencia de Grado A son formaciones cortas, de entre 10 y 50 horas de duración. Están diseñadas para que los profesionales adquieran competencias específicas de manera rápida y eficiente, permitiendo una actualización constante de habilidades, sin tener que acudir a largas jornadas de formación. Estas microacreditaciones son acumulables, y pueden combinarse para obtener certificaciones más amplias en el futuro.

Además de las 5.432 microacreditaciones de FP, el Gobierno ha aprobado:

  • 929 certificados de competencia (Grado B): Formaciones de entre 50 y 250 horas que profundizan en áreas específicas del conocimiento.

  • 368 certificados profesionales (Grado C): Cursos más extensos, con duraciones que varían entre 400 y 1.000 horas, orientados a la adquisición de competencias completas en un ámbito profesional determinado.

Esta nueva oferta formativa viene a completar los ciclos formativos de Grado Básico, Medio y Superior de Formación Profesional ya existentes, y están diseñadas para ser acreditables y acumulables dentro del nuevo sistema de FP. Esto permite construir itinerarios formativos personalizados, que faciliten el desarrollo profesional continuo.

La integración en la nueva Formación Profesional

La reciente reforma de la Ley de Formación Profesional ha introducido un nuevo sistema estructurado en cinco grados:

  1. Grado A: Microacreditaciones o acreditaciones parciales de competencia.

  2. Grado B: Certificados de competencia.

  3. Grado C: Certificados profesionales.

  4. Grado D: Ciclos formativos de Grado Básico, Medio y Superior.

  5. Grado E: Cursos de especialización.

Este sistema permite una progresión formativa flexible, y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante o trabajador, facilitando la adquisición de competencias de manera modular y acumulativa.

Beneficios para estudiantes y empleados

La implementación de estas microacreditaciones ofrece múltiples ventajas:

  • Flexibilidad: Permiten a los profesionales adaptar su formación a sus horarios y necesidades, facilitando la conciliación laboral y personal.

  • Actualización constante: Facilitan la adquisición de nuevas competencias de manera ágil, manteniendo a los trabajadores al día con las demandas del mercado.

  • Mejora de la empleabilidad: Al adquirir habilidades específicas y actualizadas, los profesionales aumentan su atractivo para los empleadores.

  • Personalización del aprendizaje: Cada individuo puede diseñar su propio itinerario formativo, enfocándose en las áreas que más le interesen o que más demanda tengan en su sector.

El sistema de Formación Profesional lo completan 183 ciclos formativos (grados D), 29 cursos de especialización (grados E) y 594 certificados profesionales (grados C) ya existentes. Con las nuevas acciones formativas que acaban de aprobar, el Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional alcanza la cifra histórica de 7.535 formaciones.